Guardar imágenes, textos y otros archivos
- Cuando se visita una página web, a menudo nos interesaría conservar una copia de esa información para poder consultarla sin necesidad de volver a conectarnos a Internet.
- Una página web contiene diversos elementos: texto, gráficos, sonidos, vídeos, u otros archivos.
- Cada navegador usa un método ligeramente distinto de almacenar la información:
![]()
![]()
![]()
Para almacenar el texto de una página web, basta con elegir la opción "Guardar Como..." del menú "Archivo".
Aparece el cuadro de diálogo habitual de Guardar Como, donde elegiremos la unidad de disco y la carpeta y después escribiremos el nombre que queremos darle a dicho archivo.
Hay que tener en cuenta que al guardar una página en formato HTML, sólo se almacena el texto de la misma, pero no las imágenes ni demás objetos, por lo que deberemos también guardarlas de una en una si las deseamos tener.
Para guardar una imagen, pulsamos el botón derecho del ratón sobre la imagen, y elegimos la opción "Guardar Imagen Como...".
Aparecera una pantalla similar a la anterior, donde indicaremos unidad de disco, carpeta y nombre del archivo de imagen.
Para guardar una página web con su texto y todos sus gráficos, debemos guardar la página web y cada uno de sus gráficos.
En
este caso, para almacenar el texto
y todos los gráficos de
una página web, basta con elegir la opción "Guardar Como..."
del menú "Archivo". Entonces nos
aparece la pantalla mostrada a la izquierda, con la posibilidad de elegir si
deseamos guardar la página web completa (con todos sus gráficos) , o sólo el
texto HTML, como hacía la versión 4.0.
Al Elegir la opción "Página Web completa", y tras indicar la unidad de disco, carpeta y nombre de archivo, aparecerá la siguiente pantalla, que indica el progreso de la operación:
Además
de grabar la página inicial, se almacenarán todos sus archivos, las
páginas que dependan de ella, y todos los archivos que tengan a su vez.,
es decir, toda una rama de páginas enlazadas entre sí.
En la carpeta donde hemos guardado la página aparecerá el archivo HTML y una carpeta del mismo nombre (más la palabra "archivos"), que contiene todos los documentos adicionales.
En
la siguiente imagen, podemos apreciar la estructura de archivos de esta carpeta:
Y a continuación,
como ejemplo, mostramos el contenido de la sub-carpeta "boutique_archivos":
Como
vemos, éste método tiene muchas más ventajas que el disponible
en la versión 4.0 del programa, ya que sólo se requiere un paso para almacenar
toda la páginas con sus contenido completo.
En todo caso, si sólo nos interesa guardar una imagen en particular, podemos usar el mismo método que en Internet Explorer 4.0: pulsamos el botón derecho del ratón en la imagen, y elegimos la opción "Guardar Imagen Como...".
En el programa Netscape Navigator 4, que forma parte de la "suite "Netscape Communicator", la forma de guardar páginas web e imágenes es muy similar a la del Internet Explorer 4.0.