|
![]() |
![]() |
|
Historia - Plantilla - La Jornada - Estadísticas UDS - Fotos de Interes - Datos del Filial - Otras Webs |
Temporada 1940/1941 Una nueva temporada en Segunda División con fichajes como Múgica un delantero del Metropolitano, filial del Real Madrid. Fallece Jimeno importante pilar de la defensa que había conseguido el ascenso a segunda.
Joven, Agustín, Yayo, Alejandro, Jimeno, García, Dámaso, Ibañez, Gomina, Manolo, Marban, Brito, Oscar, Gil Pareja, Lirio, Ortuzar, Nico, Forcén, Pepote, Mesa, Mujica, García, Morollon, Sotes, Ayuso y Arias.
Temporada 1941/1942
En una excelente campaña en segunda división consigue clasificarse en segunda posición para jugar la promoción a la división de honor junto al Betis, Gijón, Zaragoza, Sabadell y Murcia. Aunque no se logra el ascenso, se remata una brillante temporada. De la mano del entrenador Arteaga se ficha a Pruden del Atlético Aviación máximo goleador la temporada anterior en 1ª División. El seleccionador nacional Teus selecciona a Pruden, Jimeno y García si bien no llegan a vestir la camisola nacional. Se abre la nueva sede social del club en la Plaza del Corrillo, 20.
Temporada 1942/1943
En una de las temporadas más aciagas, se desciende a tercera división. La Junta Directiva presidida por Luis Maeso Elorrio dimite en el mes de Mayo siendo elegido nuevo Presidente Andrés García Blanco. Se ficha a Nano del Celta de Vigo y se traspasa al Real Madrid a Pruden.
Temporada 1943/1944
Lo más destacado de esta temporada es la penuria económica en la que está sumido el Club. Se traspasa a Ibañez al Español y Juanete al Hércules. El equipo filial Salmantino es campeón regional y disputa el Campeonato de España de Aficionados.
Temporada 1944/1945
Bajo la dirección técnica de Olivares y presidiendo el Club Pablo Beltran de Heredia, que años después ocuparía la alcaldía de Salamanca, se asciende de nuevo a segunda división. El ascenso es festejado con una fiesta taurina el dia 1 de Julio anunciándose a los jugadores Muñoz y García como valientes toreros para estoquear dos novillos. El 29 de Abril se juega un partido en homenaje a Valderrama portero del Bejar al que se le había amputado una pierna.
Temporada 1945/1946
Esta temporada en Segunda División se incorpora a Tatono del Real Zaragoza, Tabales que luego seria traspasado al Español y llegaría Duque, se recupera a Bernabé tras su paso por el Deportivo de la Coruña, pero las penurias económicas asolan al club que tiene que hacer un llamamiento a la ciudad para recibir ayudas. El equipo se hunde en la tabla y se desciende a Tercera División, dimitiendo el Presidente y su Junta Directiva haciéndose cargo del club una comisión. Se da la carta de libertad al entrenador Olivares y a varios jugadores importantes como Rubio, Sauer, Nogales, Tatono y Lara. El jugador Urre fue el máximo goleador a pesar de jugar tan solo media temporada.
Temporada 1946/1947
Los problemas económicos se acentúan, se recurre a montar una Velada de Boxeo para recaudar fondos así como la concesión de un crédito por la Caja de Ahorros. Estos problemas económicos hace desaparecer al Salmantino. En el capitulo deportivo el entrenador es Múgica, antiguo jugador de la U.D.S. ya que Olivares se va al Real Zaragoza. Se hace una gran campaña pero no se logra el ascenso en una temporada marcada por las primas a terceros en la que Albacete y Leonesa son expulsados de la competición y al equipo charro se le multa con 11.000 pesetas por haber primado a cada jugador de la Leonesa con 500 pesetas por ganar al Albacete.
Temporada 1947/1948
Un año más se queda en Tercera División a pesar de que en la liga regular hace una brillante campaña y queda en primera posición. En la fase intermedia se clasifica en segunda posición y pasa a la fase final en la que no consigue el ascenso.
Seguian los problemas económicos y se compone una nueva junta directiva de la que sale elegido Presidente Francisco Garcia Revillo. El entrenador es Santiago Losada. En esta año se hacen grandes fichajes por valor de trescientas mil pesetas.
Temporada 1948/1949
Se asciende a Segunda División al clasificarse en segunda posición. Se realizan los traspasos de Quico, Garcia, Llona y Salinas. Es la primera temporada en la que se puede sustituir al portero si este sufriera alguna lesión.
Temporada 1949/1950
Se contrata a Rumbold como entrenador y se ficha a Albizua, Rey, Tomás y Uceda. Se clasifica comodamente en el cuarto puesto.
Abandonan el club, Acedo y Foces.
Participa en la Copa del Generalísimo y es eliminado por el Plus-Ultra.
Web oficial |
UNION DEPORTIVA |
SALAMANCA S.A.D |
Diseño y Mantenimiento |
|
|
Martín
García Vega |