|
![]() |
![]() |
|
Historia - Plantilla - La Jornada - Estadísticas UDS - Fotos de Interes - Datos del Filial - Otras Webs |
Temporada 1980/1981 Se hace cargo de la Presidencia del Club en funciones Juan Bautista Alonso Duel, a la espera de una solución favorable a la sanción impuesta a José Luis Paniagua. Dimite el Vicepresidente Javier Rey al igual que Ángel Mazas, Manuel Hernandez Clemente, Sebastián Polo y Juan José Hidalgo. En Noviembre se convocan elecciones las cuales se celebran el 8 de Enero de 1981, resultando elegido Presidente Francisco Ortiz de Urbina y Vicepresidente Victoriano Reyes. Al estar sancionado Felipe Mesones se hace cargo del equipo Neme, siendo sustituido por Muñoz pero al no tener carnet de entrenador apresuradamente en Enero se ficha a Murcia que pone el carnet y permite que Juan Muñoz continúe en el banquillo. Se traspasa a Ito al Real Madrid por 40 millones más la cesión de los jugadores Herrero, Ortiz y Sánchez Lorenzo. El selecionador Chus Pereda le convoca a la selección sub 21 en cinco ocasiones, disputando tres encuentros. Igualmente se traspasa a Diarte al Betis por 32 millones, a Balbino al Atlético de Madrid por 20 y la propiedad de Corchado. Se recupera a Carlos Báez de la cesión al Burgos y se traspasa a un club argentino pero no pasa el reconocimiento medico y tiene que regresar. Es eliminado en cuartos final de Copa por el Athletic de Bilbao. Después de siete temporadas consecutivas en primera división, se clasifica en el puesto 17 y desciende a Segunda División "A". El filial Salmantino del cual era Presidente el directivo Máximo Pérez Coco, convoca públicamente una huelga no entrenando durante varios dias hasta que le hicieran efectivas las deudas de fichas y primas.
D´Alessandro, Antonio, Pedraza, M. Ángel II, Adam, Bustillo, Roberto, Junco, Carmelo, Miñanbres, Corominas, Peñín, Murillo, Pepe, Enrique, Teixidó, Luengo, Escribano, Tomé, Félix, Brizzola, Juanito, Ito, Corchado, Mateos, Merayo, Carlos Báez, M. Ángel I, José Luis.
Temporada 1981/1982
Bajo la presidencia de Don Francisco Ortiz de Urbina y con la dirección técnica de Manolo Vilanova, se consigue de nuevo el ascenso a Primera División en un memorable encuentro en Burgos al que venció por 2-3, con una asistencia masiva de aficionados a "El Plantío".
Tapia, Marco Antonio, Bezares, Villacreces, Orejuela, Sanchez Lorenzo, Ortiz, Isidro, Herrera, Blanker, García Murcia y Nino.
Ito, Corominas traspasado al Español por 10 millones y la cesión de Orejuela, Teixidó, Juanito, Miguel Ángel I, Felix, Merayo, Escribano, Mateos, Junco, Murillo, Miñambres, Bustillo y Carmelo.
Se ceden a Garate, José, José Luis, Oliva, Mulas, Nino, Almeida, Lozano y Luengo.
El presupuesto para esta temporada era de 200 millones con una deuda acumulada de 256 millones. Los precios de los abonos oscilaban de las 15.500 a las 6.000 Pesetas.
En Copa es eliminado en octavos de final por el Real Zaragoza.
Temporada 1982/1983
Se clasifica en decimotercera posición y consigue la permanencia, en una campaña totalmente irregular en la que por primera vez se clausura el Estadio Helmántico con un encuentro por los sucesos acaecidos en el partido de liga con el Athletic de Bilbao. El encuentro que debería disputarse en el Estadio Helmántico se celebró en Cáceres ante el Barcelona Atº en Copa.
En copa es eliminado en la cuarta ronda por la Real Sociedad.
En esta temporada se juega un nuevo torneo la "Copa de la Liga" entre equipos de Primera División y es eliminado por el Atº. de Madrid.
Se instalan las nuevas torretas de iluminación para permitir televisar partidos en color.
Abajo, Garmendia, Pérez Aguerri, Ángel, Satrustegui II, Rolón, Sagarduy, Martínez, Nino, José Luis y pasan del filial Luis García y Lozano.
Carlos Báez, Isidro, Tapia, Sanchez Lorenzo, Marco Antonio, Orejuela, Antonio, Ortiz y Adam que es cedido al Jerez.
Temporada 1983/1984
Esta temporada con el descenso a segunda división es el inicio de una época negativa para el Club.
Victoriano Reyes abandona el club por enfermedad al igual que Rosendo Cabezas que después de seis años se va al Zaragoza.
El paso por la Copa del Rey fue efímero pues es eliminado en tercera ronda por la U.D. Las Palmas.
En la Copa de la Liga es eliminado por el Mallorca, encuentro en el que haría su debut "Balta".
El 20 de Septiembre participa en Balaidos con la selección de la Liga en beneficio de AFE. Se cumple el partido numero 300 en primera división el 18 de Marzo con la Real Sociedad.
Micanovic, Coya, Antonio Orejuela, Serafín, Plou cedido al Zamora, Machin, Balín y Urrecho cedido por el Sporting de Gijón, Arrien cedido por el Athletic de Bilbao.
Martínez, Rolón, Villacreces, Brizzola, Corchado, García Murcia, Garmendia, Satrustegui II, Tomé y Herrero.
Temporada 1984/1985
Manolo Vilanova abandona el Club y es fichado Felipe Mesones ocupando la secretaria técnica Juan Muñoz, que en Enero se haría cargo temporalmente del equipo del equipo. La dimisión de Felipe Mesones se produce el dia después que es elegido Presidente Javier Rey el cual ficha de nuevo a José Luis García Traid (q.e.p.d) para tratar de enderezar el rumbo pero no se logra el objetivo y se cae en el pozo de la Segunda División "B" en la ultima jornada del campeonato al perder en Tenerife por un gol a cero.
Bajo la presidencia de Javier Rey, figuran los Vicepresidentes Juan José Hidalgo, Alfonso del Arco y Manuel Sanchez Ferrero, Portavoz Ángel Mazas Acosta, Presidente del Salmantino German Rodríguez, Vicepresidente La nueva junta directiva esta compuesta la componen Juan José Hidalgo y Ángel Mazas.
En Copa del Rey es eliminado en segunda ronda por el Real Valladolid y en la Copa de la Liga por el Real Oviedo.
Cesar, Museros, Codesal, Curro, Martinovic que abandonaría el Club antes de finalizar la temporada, Nico, Pablo, Canosa, Juan, Lanao, Dijon el que no jugaría ni un solo minuto al no tramitarle la ficha por estar lesionado y Chiqui.
D´Alessandro, Pérez Aguerri, Pepe, Pedriza y Tapia.
Temporada 1985/1986
Se comienza la temporada con las miras puestas en el ascenso a Segunda División. Se ficha a Jorge D´Alessandro como director deportivo el cual ficha a Luis María Astorga como entrenador, no renovando a José Luis García Traid así como a Miguel Losada después de 14 años, los cuales ficharían por el Real Club Celta de Vigo. Luis García es traspasado al Mallorca por 30 millones.
Los comienzos no fueron nada halagüeños y en la sexta jornada es destituido Astorga al igual que Jorge D´Alessandro y se ficha a Fernando Redondo que hace su estreno ante el Figueras en un partido en el que Enrique se sienta como técnico en el banquillo al preferir ver los encuentros Fernando Redondo desde la grada.
En la ultima jornada de la primera vuelta es destituido y en su lugar se ficha a un hombre de la casa. Aguinaga, pasando a entrenar al Salmantino, Piqui.
Se clasifica en tercera posición permaneciendo en Segunda División "B".
En la Copa cae eliminado en la segunda ronda por el Burgos.
Se hacen los campos de tierra por el Regimiento de Zapadores.
Cañizares, Marcelino, Eguileor, González Echeverría, Montero, Nino, Pardina, Biota, Mulas, Martín Saez, Toto. Del filial Fede, Queco, Juan, Ollero, Fernando, Esteban y Ángel de los Santos que había abandonado el Real Madrid.
Miguel Ángel, Luis García, Ángel, Cesar, Pablo, Canosa, Juan Curro, Codesal, Lanao y Balin.
Temporada 1986/1987
Esta temporada es la de la reestructuración de la segunda "B" con cuatro grupos lo que da derecho al final de la misma a jugar la promoción de ascenso, ascenso que se frustra en el ultimo encuentro de tan nefasto recuerdo contra el Burgos en el Estadio Helmantico, con gol de Eizmendi en el minuto 92 que deshacía el empate a uno con cuyo resultado se hubiera ascendido a la categoría de plata.
Las consecuencias no se hacen esperar y abandona el Club el presidente Javier Rey con German Rodríguez y Clemente Tomás, convirtiéndose en presidente provisional Juan José Hidalgo Acera. Gabino Sanchez pasa de nuevo a ser gerente de la entidad.
En la copa es eliminado por el Villarreal en tercer encuentro.
El Presupuesto para esta temporada es de 150 millones con una deuda acumulada de 256 millones.
Los precios de los abonos iban desde 6.000 a las 19.000 pesetas.
Serna, Quique, Iraola y Cesar Melo.
Museros, Bezares, Cabrero, Ángel, Esteban, Juan, Cañizares, Mulas y Marcelino.
El Presupuesto para esta temporada es de 150 millones con una deuda acumulada de 256 millones.
Los precios de los abonos iban desde 6.000 a las 19.000 pesetas.
Temporada 1987/1988
Con D. Juan José Hidalgo Acera en la Presidencia, José Luis García Traid (q.e.p.d) de nuevo Entrenador y en la Secretaria Técnica Enrique Miguel, se consigue el anhelado ascenso a segunda división "A"., después de una excelente temporada en las que el equipo permaneció 25 jornadas imbatido.
En la cuarta ronda de copa es eliminado por el Valencia.
El presupuesto para esta temporada fue de 143 millones y existía una deuda acumulada de 290 millones.
Los precios de los abonos oscilaban desde 19.000 a 6.600 Pesetas.
Balbino, Mina y Villarejo.
Quique, Chaparro, Eguileor, Serna, Serafín, Totó, Escudero, Bauti y Muriel ambos cedidos al Zamora.
Temporada 1988/1989
En esta nueva temporada y en segunda división "A", de la mano de José Luis García Traid, se parte con el propósito de dar el salto a la máxima categoría, para lo cual se reestructura el equipo produciéndose las siguientes:
Cervantes, Echeverría, Gil, Bernal, Angelin, Duque, Loren, Cristóbal, Cabrera, Miranda, Vallejo y Orejuela. Se recupera a Bauti cedido al Zamora y pasa del filial Antonio.
Iraola, Montero, Lozano, Vicente y Pardina.
En una temporada irregular en la que termina séptimo clasificado, en Marzo es cesado José Luis García Traid sustituyéndole Eduardo Caturla.
En Copa del Rey es eliminado en segunda ronda por el Lugo.
El día 1 de Junio se celebra el encuentro amistoso de selecciones nacionales España-Suecia.
El 9 de Septiembre el atleta cubano Javier Sotomayor en las Pistas de Atletismo bate el récord del mundo de salto de altura (2,43). El 27 de Julio lo vuelve a batir con (2,45).
Temporada 1989/1990
Una temporada irregular en la que en la novena jornada es cesado Eduardo Caturla sustituido en el banquillo por Ricardo Rezza.
El jueves 11 de Enero de 1990 fallece en hospital de Zaragoza José Luis García Traid después de someterse a una operación de cirugía estética. En el encuentro del dia 14 ante el Figueras se coloca una corona en el banquillo local y se produce el minuto de silencio más sentido que ha vivido el Estadio Helmantico en memoria del que fuera el entrenador que más alegrías reportó al Club.
Javi, Jorge, Rodolfo, Cordero, Roberto Martínez, Daniel Rodríguez, Palomeque y Raúl Fernández.
Balbino, Silvero, Mina, Mino, Melo, Vallejo, Villarejo y Cristóbal.
Presupuesto 220 millones. El precio de los abonos de 10.000 a 35.000 Pesetas.
Web oficial |
UNION DEPORTIVA |
SALAMANCA S.A.D |
Diseño y Mantenimiento |
|
|
Martín
García Vega |