|
![]() |
![]() |
|
Historia - Plantilla - La Jornada - Estadísticas UDS - Fotos de Interes - Datos del Filial - Otras Webs |
Temporada 1960/1961 Se conserva la base del equipo del año anterior y se refuerza con Raba procedente del Real Madrid aficionados y Pinilla. Juega el Real Madrid un amistoso en El Calvario y los precios de socios para esta temporada van desde las 315 a 875 Pesetas. Se realiza una campaña muy regular y al final se clasifica en octava posición. El delantero "MAXI" se vuelve a proclamar máximo goleador del equipo, con 13 goles en Liga y 2 en Copa, fichando al final de temporada por el Real Madrid. Otros de los destacados es el portero MIGUEL, ABILIO, CELA y RABA al que Osasuna quería cambiar por el que después fuera jugador del Real Madrid "ZOCO". Es el equipo menos goleado de la segunda división encajando solamente 36 goles. Cesa el entrenador Campos a petición propia y se cierra la temporada con un déficit de 300.000 pesetas. En Octubre de 1960 se instala en El Calvario el marcador simultáneo para poder seguir los resultados de otros campos.
Miguel, Arturo, Sansón, Ruiz, Laso, Vázquez, Regino, Martín, Ares, Raba, Blanco, Eloy, Maxi, Barrado, Cela, Hernández, Toni, Mansilla, Abilio, Calvo, Pinilla, Manzanares.
Temporada 1961/1962
Bajo la dirección técnica de Manuel Guijarro, que seria cesado en la octava jornada sustituyéndole Adolfo Bracero y reforzado el equipo por Carvajal, Saro y Olabarrieta, comienza una nueva temporada en segunda división con 5.000 socios y 2.000.000 de presupuesto, finalizando con más apuros de los previstos en duodécima posición. Destaca la actuación de "AMANTEGUI", máximo goleador del equipo con once goles. En el mes de Abril dimite el Presidente y su Junta directiva y el 10 de Mayo es nombrado Presidente Francisco García Hernández. Debuta "NEME" y "VICENTE DEL BOSQUE" en un encuentro amistoso que celebra la UDS en Soria contra el Numancia.
En Copa es eliminado en la primera ronda por el Celta.
El entrenador Bracero es sustituido por el ex-tecnico del Bejar, Vaquero.
Temporada 1962/1963
Se comienza la temporada reforzando el equipo con los fichajes de Ormaza, Alonso, Kaito, Menéndez, Laucirica, Santamaria y Visito. Se cesa al entrenador Vaquero en la decimoséptima jornada y se ficha a Barrio. Se clasifica en undécima posición después de una temporada irregular. El club sigue sumido en una grave crisis económica lo que hace dimitir el 17 de Marzo a la actual Junta Directiva. Se hace cargo una comisión gestora y dos meses más tarde es elegido Presidente Gerardo Ramos. Uno de los jugadores destacados fue "NEME" que debuta en segunda división consiguiendo ocho goles.
En copa del Generalísimo es eliminado por el San Fernando.
Temporada 1963/1964
En esta temporada se ficha a Blas, Mor y Lozano y ante la critica situación en la tabla clasificatoria se hace un ultimo esfuerzo intentando salvar la categoría fichando a Frías, Moncho, Acero y Abilio que cede de nuevo el Real Zaragoza. Dimite el entrenador Barrio y es sustituido por Ramón Colón, antiguo jugador. Pierde la categoría al clasificarse en la decimoquinta posición y desciende a tercera división.
En Agosto de 1964, Neme es traspasado al Pontevedra en 400.000 pesetas, después de que Atº. Madrid, Valladolid y Deportivo de la Coruña pujaran por su contratación.
Temporada 1964/1965
Comienza la temporada con Ortuzar de entrenador el cual es destituido en la séptima jornada,
sustituyéndole Eusebio Fuentes el cual había dirigido la anterior temporada al equipo filial. Termina la liga en primera posición siendo los máximos goleadores Salazar con 17 y Pineda con 13 goles respectivamente. Se juega la promoción con el Racing de Ferrol y después de terminar con sendos empates los encuentros de ida y vuelta es necesario jugar un tercer partido el cual se disputa en el Estadio de Riazor de La Coruña quedando apeado del ascenso.
En esta temporada disputa al estar en Tercera División el Campeonato Nacional de Aficionados llegando a semifinales y eliminado por el Real Madrid.
Es convocado MANOLIN II por la selección española de aficionados para disputar en Holanda el trofeo internacional.
En Junio es nombrado Presidente Augusto Pimenta Almeida. Se cierra la temporada con un déficit de nueve millones de pesetas. De nuevo se propone la venta de EL CALVARIO y la construcción de un nuevo estadio en Salas Bajas.
Temporada 1965/1966
Se sustituye al técnico Eusebio Fuentes por Luis Diestro que a su vez es cesado en Mayo haciéndose cargo del equipo de nuevo Fuentes como secretario técnico el cual contrata a Heriz. Se clasifica en tercera posición detrás de La Leonesa y Ponferradina sin posibilidades de jugar la promoción de ascenso a Segunda División. Destaca Salazar al marcar 20 goles y el gran rendimiento de Calero. El 29 de Junio fallece en accidente el portero suplente Juan Manuel Cotilla.
Se llega a los cuartos de final del Campeonato Nacional de Aficionados siendo eliminado por el Fútbol Club Barcelona.
Temporada 1966/1967
Excelente temporada consiguiendo el campeonato de tercera con un solo encuentro perdido, marcando 110 goles, anotando Calero 26, Lozano 23, Salazar 15 y Tapia 11 goles. Se juega la promoción de ascenso a Segunda y es apeado por el Jerez Deportivo.
Los precios de los abonos en esta temporada oscilaban entre 500 y 1200 pesetas. Deja después de 10 años el club el gran portero Miguel.Se venden los primeros 4.823 metros de "El Calvario" por 6.752.000 pesetas a la empresa Merino y Prieto.
Mención especial es la propuesta que mediante carta realiza el Presidente Augusto Pimenta a la Real Federación Española de Fútbol así como a todos los Clubes de Tercera División para la creación de una nueva categoría "Segunda División "B" ó "Tercera Preferente" y que estaría compuesta por cuatro grupos de veinte equipos cada uno. No se le dio importancia a esta iniciativa si bien años después se llevaría a efecto.
Causan baja Amador, Jaspe y Bustillo.
Temporada 1967/1968
Se incorporan a Gastesi, Chomin, Pinto, Barrado, Fraganillo, Juanin, Barraquero y Bizcocho. Se clasifica en segunda posición jugando la promoción de ascenso con el mismo resultado frustrado que temporada anterior. Los cambios en el banquillo fueron lo más destacado, comienza Heriz siendo destituido en la séptima jornada y tomando el relevo Ricardo Badás que tras dieciséis jornadas cede el banquillo a Manuel Soler.
Es traspasado Salazar al Sporting de Gijón por 1.500.000 de Pesetas.
Se finaliza la venta de los terrenos de "El Calvario" y se realiza una opción de compra sobre 160.000 metros del terreno denominado "Prado de Panaderos", también conocido por "Las Canonigas", para la ubicación del "Estadio Helmántico" e instalaciones.
Temporada 1968/1969
Por fin tras seis años en tercera se consigue el ascenso a Segunda División con las incorporaciones de Justo, Garrido, Barazal, Mayoral y Paulino, terminando este ultimo con 10 goles y fue una de las revelaciones del Campeonato. El ascenso se consuma en El Calvario ante el Recreativo de Huelva y con una masa social de 4.000 socios. El equipo del ascenso lo formaban: Justo, Pedraza, Huerta, Fernando, Tapia, José Manuel, Calero, Manolin, Sancho, Lozano y Valledor.
El 26 de Febrero se hace firme la opción de compra de los terrenos para la ubicación del Estadio Helmántico y en principios de Mayo se formalizan las correspondientes escrituras. Los arquitectos don Fernando Población del Castillo y Antonio García Lozano realizan los proyectos de las instalaciones. Se convoca concurso subasta y resulta desierto, accediendo a realizar las obras del nuevo estadio la empresa Gil Cacho si bien con anterioridad se había explanado por administración directa del Club, dando comienzo en Octubre y fijando ya la fecha de inauguración para Abril de 1.970.
Temporada 1969/1970
Una vez finalizada la temporada anterior se da la baja al técnico Manuel Soler y se ficha a Carlos Benavente el cual estaría al frente del equipo dos meses, sustituyéndole Bermúdez que dura un mes y al que sustituye Orizaola. Se clasifica en el puesto decimonoveno y desciende nuevo a Tercera División.
El 8 de Abril se inaugura el Estadio Helmántico y las Pistas de Atletismo, bendice las instalaciones el Obispo de Salamanca Don Mauro Rubio y asistiendo entre otras personalidades, don José Luis Costa, Presidente de la Real Federación Española de Fútbol y el Excmo. Sr. D. Juan Antonio Samaranch, Delegado Nacional de Deportes, que impone la medalla al mérito deportivo al presidente del Club Don Augusto Pimenta Almeida.
Se celebra el encuentro inaugural a las 20 horas con el Sporting Club de Portugal, con resultado de empate a cero, formando equipo Carlo, Simonet, Huerta, José Manuel, Manolo, Cachicha, Sancho, Eloy, Miguel, Fermin y Jiménez. El arbitro fue el salmantino Cesar Santos López y los precios de las localidades fueron 75 pesetas para socios y 150 para no socios.
El primer gol marcado en el Estadio es obra de "Calero" el día 26 de Abril frente al Real Valladolid.
El día 13 de Junio se celebra Primer Gran Premio Diputación de Atletismo.
Web oficial |
UNION DEPORTIVA |
SALAMANCA S.A.D |
Diseño y Mantenimiento |
|
|
Martín
García Vega |