Social
Afición
Boutique

                       

 Historia -  Plantilla - La Jornada - Estadísticas UDS - Fotos de Interes - Datos del Filial - Otras Webs



Década de los años 90





Temporada 1990/1991

Esta temporada supone un nuevo paso atrás al descender de nuevo a Segunda División "B". Se ficha como entrenador a Benito Joanet.

Ghareff, Janovic, Vucicevic al que se le da la baja en los comienzos de campeonato y es sustituido por Vermezovic, Calleja cedido por el Sporting de Gijón, Higuera, Endrino, Pichi , Zudaire al que se le da de baja sin finalizar la temporada, Neri y Sierra. Se incorporan del filial, Andrés, Torrecilla, Torres, Israel y en los últimos encuentros se incorpora Emilio Vega.

Palomeque, González Echeverría, Loren, Bernal, Miranda, Daniel Rodríguez, Duque, Cabrera, Orejuela, Cordero, Raúl Fernández, Vucicevic, Zudaire e Israel que fue traspasado al Atº. de Madrid.

Es destituido Tito Reyes como secretario técnico y sustituido por Fernando Redondo que se haría cargo del equipo hasta el final de temporada, al cesar en Abril a Benito Joanet. El equipo se clasifica en la decimoctava posición y desciende a Segunda División "B".

En la copa es eliminado por el R.C. Celta en la segunda ronda.

El Presupuesto para esta temporada fue de 243 millones y ya se arrastraba una deuda de 411 millones.

Los precios de los abonos eran desde 10.000 Ptas los Fondos a 32.500 Ptas. la Tribuna.

Cervantes, José Ángel, Balta, Manolo, Sito, Rodolfo, Gil, Vermezovic, Calleja, Luismi, Endrino, Andrés, El Ghareff, Jorge, Abajo, Pichi, Higuera, Vucicevic, Merino, Zudaire, Roberto Martínez, Janovic, Paco, Neri, Sierra.


CONVERSIÓN EN S.A.D.

Temporada 1991/1992

Se contrata como técnico a Felipe Mesones y a Neme como Secretario Técnico, el cual se haría cargo del equipo en Enero al fichar Felipe Mesones por el Betis.

Es esta temporada el equipo se clasifica en primera posición lo que le da derecho a jugar la promoción de ascenso a Segunda División "A" con el grupo compuesto por la Balompedica Linense, Gerona y Villarreal. Asciende el Villarreal en un Play-Off que ocurrieron cosas tan raras como un apagón en el estadio del Madrigal que duró 20 minutos sin justificación alguna.

En la Copa del Rey es eliminado por el Real Ávila en la segunda ronda.

El día 2 de Marzo la Junta Directiva del Club aprueba el informe de transformación en Sociedad Anónima Deportiva y el Proyecto de Estatutos Sociales. En este mismo mes se inicia la suscripción de acciones y desembolso del capital cifrado en Doscientos Cincuenta Millones de Pesetas (250.000.000), en tres fases y finalmente el día 25 de Junio el presidente Juan José Hidalgo hace efectivo el desembolso en acciones por los 81 millones de pesetas que faltaban para completar la totalidad del capital. El 29 de Junio se otorga la escritura publica autorizada por el notario don Julio Rodríguez García. El 16 de Octubre se celebra la primera Junta General de Accionistas que nombró el nuevo Consejo de Administración. Tres días más tarde se reúne el Consejo y es nombrado Presidente Mariano Rodríguez Sánchez el cual está en el cargo solamente dos meses, haciéndose cargo de nuevo Juan José Hidalgo Acera.

El día 21 de Abril a las 20,30 horas encuentro de selecciones nacionales Sub 21 España-Albania.

David, Medina y Antón del Castilla, Peña del Burgos, Mata del Orihuela, Carrasco del Mérida y Costa del Palamós.

Merino, Endrino, Vermezovic, Gil, Roberto Martínez, Abajo, Paco, Endrino, Aparicio y Vicente.

Cervantes, José Ángel, Sito, Torrecilla, Balta, Andrés, Carrasco, Medina, Rodolfo, Antón, El Ghareff, Peña, Janovic, Jorge, Antonio, Mata, David Castelao, Higuera, Carlos, Emilio Vegas, Sierra, Costa y Torres.


Temporada 1992/1993

Con la Unión Deportiva Salamanca convertida en Sociedad Anónima Deportiva se contrata a un joven técnico de 26 años procedente de la Leonesa, Juan Manuel Lillo. Se clasifica en segunda posición empatado a puntos con el Leganés que fue primero, plaza que daba derecho a jugar el Play-Off de ascenso a segunda división "A". El grupo de la liguilla lo compone con Las Palmas, Hércules y Gimnástica de Torrelavega. Asciende el Hércules y de nuevo una temporada más en Segunda División "B".

Después de 32 años al servicio de la U.D.Salamanca, el gerente Gabino Sanchez dejaba el Club. Fue homenajeado en el encuentro ante el Atº. Madrileño imponiéndole la insignia de oro y brillantes, así como en una cena celebrada en el Hotel Regio.

Igualmente con motivo del 70 aniversario del Club el presidente Juan José Hidalgo impuso la insignia de oro a Ángel Marcos socio más antiguo del Club.

En la Copa del Rey es eliminado en tercera ronda por el Torrevieja.

Olabe, Sukunza, Puado, Jandri, Juan Carlos, Moreno, Vicente, Luengo y Cabrero. Se incorporan del filial José Antonio, Yepes y Carlos Pollo.

Costa, El Ghareff, Jorge, José Ángel, Carrasco, Mata, Emilio, Janovic, Antón, Cervantes, Sierra y Vicente.

Olabe, Juan Carlos, Jandri, Rodolfo, Medina, Balta, Sito, Andrés, Torrecilla, Sukunza, Moreno, Higuera, Carlos, David, Torres, José Antonio, Vicente, Yepes, Puado,Luengo, Peña, Cabrero, Antonio, Pollo.


Temporada 1993/1994

Después de tres años en pozo de la segunda "B" y tras una brillante temporada se asciende a Segunda División "A", en la liguilla de ascenso jugada con Las Palmas, Levante y Baracaldo, consumando el ascenso en Valencia ante el Levante a falta de una jornada que se festeja en Salamanca al domingo siguiente.

En la Copa del Rey es eliminado en la cuarta ronda por El Ejido en un encuentro en el Estadio Helmantico donde el verdugo en la prorroga fue el ex-unionista , Cesar Melo.

Si en el plano deportivo fue todo un éxito no lo fue así en lo económico pasando verdaderas penurias a lo largo de la temporada justificada en parte por la asistencia de una media de 3000 espectadores al Estadio Helmantico.

Se instalan los tornos para control de accesos al Estadio.

Quico, Díaz, Vellisca, Fabian, Paco, Igoa, Josema, Barbará, Koldo y Guti. Del filial Javi, José Antonio y Javi Marcos.

David, Peña, Antonio, Torres, Andrés, Higuera, Juan Carlos, Moreno, Cabrero, Luengo y Puado.

Olabe, Javi, Fabian, Sito, Balta, Torrecilla, Rodolfo, Jandri, Josema, Medina, Sukunza, Díaz, Carlos, Pollo, Javi Marcos, Guti, José Antonio, Vellisca, Igoa, Paco, Quico, Barbará.


Temporada 1993/1994

Después de tres años en pozo de la segunda "B" y tras una brillante temporada se asciende a Segunda División "A", en la liguilla de ascenso jugada con Las Palmas, Levante y Baracaldo, consumando el ascenso en Valencia ante el Levante a falta de una jornada que se festeja en Salamanca al domingo siguiente.

En la Copa del Rey es eliminado en la cuarta ronda por El Ejido en un encuentro en el Estadio Helmantico donde el verdugo en la prorroga fue el ex-unionista , Cesar Melo.

Si en el plano deportivo fue todo un éxito no lo fue así en lo económico pasando verdaderas penurias a lo largo de la temporada justificada en parte por la asistencia de una media de 3000 espectadores al Estadio Helmantico.

Se instalan los tornos para control de accesos al Estadio.

Quico, Díaz, Vellisca, Fabian, Paco, Igoa, Josema, Barbará, Koldo y Guti. Del filial Javi, José Antonio y Javi Marcos.

David, Peña, Antonio, Torres, Andrés, Higuera, Juan Carlos, Moreno, Cabrero, Luengo y Puado.

Olabe, Javi, Fabian, Sito, Balta, Torrecilla, Rodolfo, Jandri, Josema, Medina, Sukunza, Díaz, Carlos, Pollo, Javi Marcos, Guti, José Antonio, Vellisca, Igoa, Paco, Quico, Barbará.


Temporada 1995/1996

En esta temporada la Primera División la componen 22 equipos al permitirle al Celta y Sevilla seguir en Primera los cuales estaban descendidos a Segunda al no cumplir con la nueva ley de sociedad anónimas.

La euforia desatada por el ascenso se ve reflejada en la presentación del equipo con asistencia masiva de espectadores al Estadio Helmantico y que se tornaría en desilusión al final de la temporada al clasificarse en ultima posición y descender de nuevo a segunda división "A".

Juan Manuel Lillo es destituido y Copi Lacasa y Balta se hacen cargo del equipo hasta la llegada del nuevo entrenador Jorge D´Alessandro.

En los prolegómenos del encuentro con el Real Madrid se le impuso a Balta la insignia de oro y brillantes.

En la visita del Real Oviedo, Barbará consigue el gol 300 en primera división.

Josu, Stinga, Chemo del Solar, Claudio, Luis Manuel, Ayúcar y Diego Latorre.

Olabe, Carlos, Díaz, Paco, Igoa y Urzaiz.

El presupuesto para esta temporada era de 830 millones y los precios de los abonos oscilaban de 59.000 a 29.000 Ptas.

Aizpurua, Josu, Josema, Torrecilla, Sito, Rodolfo, Luis Manuel, Jandri, Medina, Del Solar, Stinga, Iturrino, Sukunza, Quiroga, Villafañe, Ayúcar, Lozano, Claudio, Vellisca, Barbará, Latorre, Quico, Pollo.


Temporada 1996/1997

En una brillante temporada en Segunda División "A", se repite la historia en Mendizorroza ascendiendo de nuevo a Primera División con la presencia masiva de aficionados salmantinos desplazados en trenes y autobuses a la capital Vitoriana, bajo la presidencia de don Juan José Hidalgo Acera y la dirección técnica de Andoni "Goikoetxea" Olascoaga.

Para sustituir a Jorge D´Alessandro se ficha como entrenador a Joao Alves, el cual dimite ante los malos resultados, haciéndose cargo del equipo transitoriamente el tandem Bustillo y Balta. Se ficha a Andoni Goikcoetxea y el equipo empieza a escalar posiciones llegando al encuentro con el Badajoz en el Vivero a donde se desplazan 2.000 aficionados para el ver el triunfo de la U.D.S. con gol de Pauleta. El siguiente encuentro en el Estadio Helmantico en jornada matinal con el Real Mallorca con la mejor entrada de la temporada se conseguía ganar un encuentro en el que los mallorquines se adelantaron en el marcador. Quedaba un encuentro con el Deportivo Alavés en Vitoria y la U.D. Salamanca dependía de si misma para la obtención del ascenso. En quince dias se prepara el desplazamiento masivo de aficionados a Vitorea surgiendo iniciativas como la de La Gaceta Regional que fleta dos trenes que llevan 1200 aficionados, empresas e instituciones aportan para la contratación de 130 autobuses. El problema fueron las entradas pues el Deportivo Alavés no cumplió con lo tratado en el envío de las solicitadas lo que provocó que un grupo de personas encabezadas por Carlos Sanchez Regidor y José Ángel se desplazaran de madrugada a Vitoria para adquirir en bares en las cuales se ponían a la venta el mayor número posible para poder hacer frente a la demanda y que al final fueron insuficientes.

Tanto esfuerzo fue recompensado por un apabullante resultado de 0-4 que devolvía al equipo a Primera División.

Paulo Torres, Loren, Zegarra, Taira, Catanha, Cesar Brito, Ivkovic, Nuno Afonso, Pauleta, Giovanella, Serodio, Desio, Miguel, Michel Salgado cedido por el Celta y Agostinho cedido por el Real Madrid.

Diego Latorre, Sukunza, Josema, Chemo del Solar, Josu, Rodolfo, Quiroga, Ayúcar, Quico, Jandri, Claudio y Stinga.

Aizpurua, Ivkovic, Sito,Luis Manuel, Nuno Afonso, Torrecilla, Paulo Torres, Loren, Miguel Serodio, Taira, Iturrino, Giovanella, Zegarra, Michel Salgado, Vellisca, Agostinho, Barbará, Stinga, Claudio, Catanha, Cesar Brito, Pauleta, Miguel, Desio, Carlos Pollo, Falo, Marcos Redero.


Temporada 1997/1998

En un mal comienzo de temporada en la séptima jornada se destituye a Andoni Goikoetxea al que sustituye Chechu Rojo. La irregularidad marca esta temporada con resultados espectaculares ante los grandes y derrotas ante los modestos.

Mención especial el encuentro celebrado en la noche de Reyes en el Estadio Helmantico con el F.C. Barcelona que a falta de 15 minutos para el final vencía por 1-3 y con un vuelco espectacular acaba venciéndole por 4-3.

Otro encuentro épico fue el celebrado con el Atº. Madrid el 21 de Marzo al vencer por 5-3, con 3 goles de Popescu.

Pero para rematar la guinda de los resultados espectaculares, el vivido en el Camp Nou ante el campeón de liga el F.C. Barcelona en la ultima jornada de liga con la imperiosa necesidad de ganar para conservar la categoría. El resultado de 1-4 lo dice todo del excelente juego desplegado por los unionistas consiguiendo así la permanencia en la máxima categoría.

En este año se conmemora el "75 Aniversario" de la fundación del Club destacando entre otros los siguientes actos:

  • Homenaje a los 25 socios más antiguos en una Cena Opera con desfile de Modelos celebrada en el Hotel Regio.
  • Imposición de la medalla de plata del Club a los 100 socios más antiguos.
  • Celebración de una Carrera Popular.
  • El día 2 Agosto se disputa el Trofeo "75 Aniversario" en un triangular con participación de los clubes " Deportivo de la Coruña", "Boavista" de Portugal y "U.D. Salamanca", resultando vencedor la U.D. Salamanca.

Se acomete la demolición del Velódromo y en sus terrenos se hace un campo de hierba artificial dotándolo de torretas de luz, así como un nuevo campo de hierba natural. Se construye un nuevo edificio albergando vestuarios para las secciones inferiores y vivienda para conserje. Igualmente en los bajos del Fondo Sur se construye un gimnasio.

Se instalan igualmente dos Video-Marcadores de última generación, en ambos fondos.

Con todas las obras acometidas en este lustro nos sentimos orgullosos de tener unas de las mejores instalaciones deportivas de España.

En esta temporada causaron alta en el club:

Stelea, Smeets, Rogerio, Miljanovic, Lombardi cedido por River Plate, Popescu, Tulipa, Silvani, Harazi, Lanna, Pavlicic y los cedidos por el Athletic de Bilbao Edu Alonso y Corino.

Nuno Afonso, Ivkovic, Serodio, Agostinho, Desio, Miguel, Torrecilla, Michel Salgado que volvió al Celta.

Se cede a Catanha al Leganés.

Durante la temporada causaron baja: Harazi, Serodio, Ivkovic, Villafañe y Tulipa.

El presupuesto fue de dos mil cien millones de pesetas.

Stelea, Aizpurua, Sito, Pavlicic, Lombardi, Smeets, Corino,Lanna, Paulo Torres, Loren, Luis Manuel, Iturrino, Rogerio, Popescu, Taira, Miljanovic, Giovanella, Edu Alonso, Vellisca, Zegarra, Tulipa, Villafañe, Tomás, Barbará, Cesar Brito, Pauleta, Silvani, Harazi, Catanha.


Temporada 1998/1999

Al comienzo de esta temporada abandonan el Club:

el goleador Pauleta que es traspasado al Deportivo de la Coruña, Popescu que es traspasado al Valencia, Luis Manuel, Lombardi que vuelve a River Plate, Sito, Iturrino, Cesar Brito, Miljanovic, Paulo Torres que es cedido al Rayo Vallecano, Zegarra cedido al Sporting Cristal de Perú hasta el 31 de Diciembre y Catanha traspasado al Málaga. El entrenador Chechu Rojo ficha por el Zaragoza y se contrata para sustituirle al argentino Miguel Ángel Russo.

El nuevo técnico incorpora al Club los siguientes jugadores:

Lunari, Lupidio, Casartelli, Cardetti, Leo Ramos el cual será cedido a River Plate en Diciembre, Munteanu, Marinescu, Nuno Luis, se recupera a Dino cedido al Zamora en la temporada anterior y se incorpora definitivamente al canterano Tomás.

Stelea, Aizpurua, Nuno Luis, Pavlicic, Corino, Loren, Lanna, Lupidio, Taira, Rogerio, Giovanella, Lunari, Edu Alonso, Vellisca, Zegarra, Barbará, Medina, Silvani, Casartelli, Cardetti, Dino, Marinescu, Munteanu, Tomás, Leo Ramos.




 

 

Web oficial

UNION DEPORTIVA

SALAMANCA S.A.D

 

Diseño y Mantenimiento

 



www.udsalamanca.es

 

Martín García Vega
Pancho Macías Bruzzone
Fernando Sánchez Gómez