Social
Afición
Boutique

                       

 Historia -  Plantilla - La Jornada - Estadísticas UDS - Fotos de Interes - Datos del Filial - Otras Webs



Década de los años 70





Temporada 1970/1971

Con el descenso causan baja dieciocho jugadores de los veintisiete y causan alta:

Domenech, Arranz, Geñupi, Iribarren, Sierra, Sedano, Cayón, Ramírez, Miguel y Sancho.

El técnico Orizaola fue destituido el 20 de Octubre haciéndose cargo del equipo nuevamente Heriz hasta Marzo al que sustituye el secretario técnico Manuel Soler y se contrata a Buqué. Se clasifica en la décima posición permaneciendo un nueva temporada más en tercera.

Ante la situación del equipo en el mes de Noviembre la Junta Directiva pone sus cargos a disposición de los socios y en el mes de Abril es elegido presidente José Luis Paniagua.

El dia 5 de Mayo se juega el primer partido internacional en el Estadio Helmántico, enfrentando a las selecciones de España y Turquía en el encuentro de ida clasificatorio para la Olimpiada de Munich, venciendo España por 3-0 con goles de Manolin Cuesta (2) y Santillana.

Carlos, Manolo, Eloy, Huerta, José Manuel, Garzón, Oliver, Geñupi, Manolin, Arranz, Prougenes, Roman, Calero, Cayon, Sancho, Urruchurtu, Sierra, Casimiro, Iribarren, Ramírez, Cordobés, Miguel, Sancho, Tonechu, Varillas, Goyenechea, Miranda, Castilla, Cuadrado y Miguel.


Temporada 1971/1972

Al comienzo de esta nueva temporada se incorporan al Club jugadores, como Pita, Chaves, Aguinaga, Enrique, Daunesse, Aramendi, Urresola, Luna, Arias II, Amantegui, Riquelme, Indio, Cerdeño, Gorospe, Juanjo, Nestor, Diego, Pavón y Bautista así como Neme después de su paso por el Pontevedra. El técnico Buqué es destituido en la mitad de la temporada cuando el equipo era segundo y a un solo punto del primero sustituyéndole García Verdugo.

Se clasifica en segunda posición y juega la promoción con el Racing de Santander no consiguiendo el ascenso.

En el torneo de Copa es eliminado por el Baracaldo.

Firman contrato Isidro con 17 de años que después acabará en el Real Madrid, Alfonso del filial, Laso de Forterra, Cordobés y se ficha a Cerdeño del Bejar por 15.000 pesetas.

Aguinaga, Carlos, Gorospe, Néstor, Miranda, Diego, Pavón, Huerta, Daunesse, Indio, Aramendi, Enrique, Pita, Amantegui, Neme, Bautista, José Manuel, Salazar, Riquelme, Luna, Chaves, Urresola, Arias, Cordobés, Cerdeño, Juanjo.


Temporada 1972/1973

Al cumplirse las bodas de oro, esta temporada seria el epilogo de la historia más brillante del Club. Se ficha a José Luis García Traid, causando baja el secretario técnico Soler y fichando en su puesto a Victoriano Reyes. Se incorporan al Club, Muñoz, Lacasa, Cadarso, Sanchez Barrios y Robi.

Se coloca líder en la primera jornada y mantiene esta posición hasta el final de la competición, obteniendo el tan deseado ascenso en el Estadio Helmántico ante el Moscardo el 29 de Abril con la presencia de 30.000 aficionados. El éxito deportivo no fue lo mismo que el económico, cerrando la temporada con un déficit de seis millones y un acumulado de cuarenta.

El filial salmantino emula al primer equipo y asciende a tercera división.

El delantero Chaves con 29 goles fue el máximo goleador de Primera, Segunda y Tercera División. En el torneo de Copa es eliminado por el Deportivo Alavés.

Chaves, Muñoz, Sánchez Barrios, Néstor, Huerta, Robi, Lacasa, Carmelo, Aguinaga, Pita, Cadarso, Enrique, Curro, Diego, Bertúa, Campos, Arturo, Pavón, Merino, Urrésola, Aramendi, Bautista, Isidro, Lozano, Mateos.

Nestor, Curro, Diego, Pavón, Carmelo y Bertua.


Temporada 1973/1974

Por primera en su historia la U.D.S. consigue el ascenso a Primera División bajo la presidencia de José Luis Paniagua con José Luis García Traid (q.e.p.d) de Entrenador y Miguel Losada de ayudante, categoría en la que iba a militar hasta la temporada 80/81.

Causan alta para esta nueva temporada, Rodri, Fernández, Rojas, Iglesias, Ferrero, Moreno, Gallegillos, Ciriaco y Rial cedidos por el Real Madrid. A estos dos se une la cesión al final de la liga de Salamanca. Pasan a ser propiedad del Club los cedidos Robi, Chaves y Sanchez Barrios.

Veintidós mil espectadores en las gradas del Estadio Helmántico fueron testigos del anhelado primer ascenso a la División de Honor del Fútbol Español ante el Real Betis con gol de Sánchez Barrios y la siguiente alineación, Aguinaga, Iglesias, Huerta, Rodri, Robi, Moreno, Galleguillos, Lacasa, Chaves, Pita y Sánchez Barrios.

Se celebra el ascenso con una fiesta campera y con un encuentro amistoso ante la selección de Chile.

Dimite la Junta Directiva presidida por José Luis Paniagua, Victoriano Reyes deja la secretaria técnica y aunque se cierra la temporada con superávit de ocho millones la deuda acumulada es de cincuenta y ocho.

Se lleva a cabo una campaña para captación de fondos con el fin de primar a la plantilla para la obtención del ascenso, siendo protagonistas de la misma Baldomero Alonso, Manuel Bustos y Ángel Mazas a los que se les llega a llamar "los chicos del millón" por haber conseguido dicha cantidad.

Los éxitos de la liga no tienen reflejo en la Copa de la que es eliminada por el Elche en segunda ronda.

Se celebra en Torneo San Juan de Sahagun, con la participación del Vitoria de Setubal, Sporting de Gijón, San Lorenzo de Almagro y Salamanca. El San Lorenzo de Almagro contaba en sus filas con los que mas tarde serian jugadores de la U.D.S., D´Alessandro, Rezza y Ameijenda. El vencedor del torneo fue el Vitoria de Setubal.

La U.D. Salamanca prueba en este trofeo al colombiano Paniagua, Lamerza de Argentina, Diaz del Atº. Madrid, Chinchurreta del Racing de Santander, Campos del Betis, Lloret de la Gimnástica de Tarragona, Cardeñosa del Real Valladolid y Camacho del Real Madrid.

Febrer, Aguinaga, Marco, Iglesias, Huerta, Ciriaco, Arturo, Lacasa II, Cabello, Moreno, Rodri, Pita, Lacasa, Robi, Enrique, Ferrero, Rial, Muñoz, Cadarso, Riesgo, Galleguillos, Salamanca, Fernández, Chaves, Sánchez Barrios.


Temporada 1974/1975

Comienza su andadura en Primera División y la temporada resulta todo un éxito al clasificarse en séptima posición a punto conseguir una plaza para disputar la Copa de la UEFA, clasificación que es la más alta conseguida en Primera División en su historia. Obtiene el galardón de ser el equipo menos goleado de la categoría con 34 goles lo que da idea de la solidez defensiva del equipo.

En la Copa cae eliminado en la primera ronda ante el Barcelona Atº.

Bajo la dirección técnica de "García Traid" (q.e.p.d), causan alta:

D´Alessandro, Reza, Alvarez, Aguirre Suarez, Bustillo, Pepin, Juanjo, Cruz Carrascosa al que durante la temporada se le traspasaría al Córdoba y llegan cedidos, Lanchas y Víctor.

Moreno, Ferrero, Cardoso, Arturo, Lacasa II, Riesgo, Salamanca y Febrer.

El jugador Galleguillos se pasa una temporada en blanco al ocupar las plazas de extranjeros los recién llegados, D´Alessandro y Rezza.

Son convocados por Kubala para la selección española Sanchez Barrios y Robi.

El presupuesto para esta temporada es de 50.320.000 Ptas con un déficit acumulado de 59.000.000 de ptas. Los precios de los abonos oscilaban entre las 6.500 y 2.500 Ptas para adultos y 4.500 y 500 para infantiles. La masa social era de 12.000 entre Socios y Abonados de mes.

El 21 de Marzo deja la presidencia José Luis Paniagua ocupando su lugar el hasta entonces presidente del Salmantino y Vicepresidente de la U.D. S. , Francisco Cosme Maza.

A las 9,20 horas del Martes 14 de Enero con un viento que llego alcanzar los 110 kilómetros por hora, la visera del fondo norte fue volteada, cayendo junto a la actual zona de taquillas. Se rebajó el cerramiento para abrir huecos y facilitar la salida del aire.

D´Alessandro, Aguinaga, Manolo, Iglesias, Galleguillos, Aguirre Suárez, Rezza, Juanjo, Moreno, Huerta, Bustillo, Rodri, Lanchas, Robi, Lacasa, Enrique, Rial, Pita, Muñoz, Pepín, Chaves, Alvarez, Víctor, Sánchez Barrios, Cruz Carrascosa.


Temporada 1975/1976

En esta temporada el equipo se consolida en Primera causando altas en el Club:

Sánchez y Pérez del Barcelona, Jaime, Serna, Redondo, Ameijenda, Pesoa. El Real Madrid cede a Vicioso I y Vicioso II que posteriormente será cedido al Torrejon. Ascienden del filial, Pepe Antonio y Sánchez Marcos.

Sánchez Barrios que regresa al Real Madrid, Manolo, Jaime Rodri y Pedraza que se ceden al Tarragona y Vicioso I.

Fue el segundo equipo menos goleador con 31 pero el segundo menos goleado con 33, detrás del Real Madrid campeón de liga, obteniendo una clasificación al final de liga del noveno puesto.

El presupuesto para esta temporada es de 86 millones, cerrando la temporada con un superávit de 8 millones lo que dejaba una deuda acumulada de 51 millones.

En la Copa es eliminado en primera ronda por el F.C. Barcelona.

D´Alessandro, Aguinaga, Antonio, Iglesias, Huerta, Sánchez, Bustillo, Juanjo, Rezza, Lanchas, Rodri, Enrique, Robi, Pita, Lacasa, Ameijenda, Rial, Pepín, Muñoz, Sánchez Marcos, Alvarez, Víctor, Galleguillos, Chaves, Pérez.


Temporada 1976/1977

Seoane, Balbino, Morón, Juanito, Adalberto y Tomé. Se incorporan del filial Pedraza y José Miguel.

Robi traspasado al Atº. Madrid, Rial, Pepin, Vicioso II y Muñoz. Se cede al Cacereño a Sánchez Marcos.

Se clasifica en duodécima posición con 32 puntos, pero mención especial merece el triunfo cosechado en el Santiago Bernabeu ante el Real Madrid con un gol del que fue la estrella del equipo "ALVES".

Papel relevante en la Copa metiéndose en semifinales, después de apear de la competición al Poblense, Orense, Ceuta y Huelva y caer ante un grande de la competición copera, el Ath. de Bilbao.

Enrique es llamado a la selección universitaria para participar en Mundial Universitario a disputar en Uruguay, no acudiendo por no ver perjudicada su pretemporada. Se incorpora Juanjo García Lavera como preparador físico en sustitución de Carlos Martínez.

Juan Muñoz deja el fútbol y pasa a ser secretario técnico en lugar de Victoriano Reyes que abandona el Club y ficha por el Jaén.

Se graba el himno oficial por el Coro Universitario con la Banda Militar del Regimiento Victoria compuesto por el poeta salmantino José Ledesma Criado y componiendo la música Jesús García Bernal, a los cuales se les adjudica mediante concurso con un premio de 50.000 ptas. para cada uno.

En esta temporada 76/77, se instalan las vallas de separación de las gradas con el terreno de juego.

Se cierra la temporada con un superávit de 18 millones de pesetas,

D´Alessandro, Seoane, Antonio, Iglesias, Pedraza, Rezza, Juanjo, Bustillo, Lanchas, Enrique, Pita, Tomé, Lacasa, Alves, José Miguel, Ameijenda, Adalberto, Juanito, Alvarez, Oliva, Víctor, Morón, Galleguillos, Pérez.


Temporada 1977/1978

En esta cuarta temporada consecutiva en primera división se obtiene otra excelente clasificación en el noveno puesto.

Causan baja los siguientes jugadores de la temporada anterior:

Alvarez, Lacasa, Galleguillos, Adalberto, Juanjo, Carlos, Mateos, Sánchez Marcos, Victor, Pita, Seoane y Morón.

Ángel, Amiano y Cino del Español, Carlos Báez del Cerro Porteño, Albadalejo y Corominas del Barcelona, Joaquin del Coral Paz, Felix del Vich y Piño del Deportivo.

El eterno capitán Huerta que defendió los colores unionistas desde la temporada 64/65, cuelga las botas en un encuentro de pretemporada con el Vasas húngaro el 28 de Agosto de 1.977.

En la pretemporada se ganan el VIII Trofeo Ciudad de la Línea y el Trofeo Ciudad de Valladolid.

En Enero de 1978 en un accidentado partido en San Mamés, D´Alessandro pierde un riñón, lo que da paso a situarse bajo los palos a Antonio y reapareciendo casualmente en el Estadio Helmántico con el Ath. de Bilbao.

En el torneo de copa es eliminado en primera ronda por el Atº. Baleares.

El Salmantino equipo filial es inscrito por primera en torneo de copa y al igual que el primer equipo es eliminado en la primera ronda.

Sebastián Polo Vicepresidente del Club asume las funciones de Presidente desde Septiembre por enfermedad del Presidente Francisco Cosme.

Enrique es elegido miembro del consejo directivo de la Asociación de Futbolistas Españoles.

D´Alessandro, Antonio, Pereira, Iglesias, Pedraza, Rezza, Bustillo, Albadalejo, Corominas, Joaquín, Tomé, Ángel, Alves, Enrique, Ameijenda, Pepe, Pita, Juanito, Alen, Piño, Cino, Amiano, Báez, Pérez.


Temporada 1978/1979

Jesús Sánchez Belda es elegido Presidente en un mandato que finalizaría el mes de Noviembre al presentar la dimisión por los problemas económicos que arrastraba el Club, pasando a ocupar la presidencia el Vicepresidente Valeriano López Ejido que convoca elecciones para el 21 de Marzo.

De la mismas resulta elegido presidente José Luis Paniagua en una candidatura en la que le acompañaban entre otros Javier Rey, Ventura Julian, Juan Bautista Alonso Duel, Ángel Mazas y Juan José Hidalgo.

Para suplir en el banquillo a García Traid que fichó por el Betis, se contrata a Felipe Mesones con las altas de Balbino, Felix y Juanito que pasan del filial, Chaparro, Cristo, Duran, Amarillo, Castronovo, Roberto Cino y Piño. En Mayo de 1.979 se ficha a Ito del Forterra y se traspasa a Ángel de los Santos al Real Madrid.

Rezza, Alves, Albadalejo, Alen, Amiano, Roberto Cino y Piño.

A pesar de los problemas económicos y de la irregular campaña, se clasifica en décima posición.

Es apeado del Torneo de Copa por el Sevilla en la cuarta eliminatoria.

Los precios de abonos para esta temporada oscilaban entre las 13.500 de Tribuna y 5.200 pesetas de los Fondos. Se instaura el cobro por aparcar en el recinto deportivo en la cantidad de 100 pesetas.

El día 12 de Diciembre, después de 3 años y once meses se repetía la historia en el fondo norte, con un viento que alcanzó los 100 kilómetros por hora fue el causante del desaguisado, arrancado una viga maestra de 3.000 kilos, chapas de la visera, vigas transversales, elementos de megafonía y cables.

Se encontraba en Salamanca la Selección Española de Fútbol, que al día siguiente día 13 el Estadio Helmántico iba a acoger el España - Chipre valedero para el Campeonato de Europa de Selecciones. El encuentro se disputó si bien hubo que retirar de taquilla 4500 localidades de las zonas afectadas venciendo España por un contundente 5-0.

Aún no se habían reparado los estragos del ultimo temporal cuando el lunes 12 de Febrero a las dos y media de la tarde hacen acto de presencia las fuerzas del viento con una velocidad inusitada 133 Km./hora, se ensañan en esta ocasión con la Zona de Preferencia de la que desprende chapas de la visera con tal virulencia que algunas de ellas sobrepasaron las pistas de atletismo y llegaron al velódromo. Saltaron de Preferencia 14 vigas maestras, vigas secundarias, focos, altavoces, etc. valorando los daños según las primeras estimaciones en 25 millones de pesetas.

En evitación de nuevos episodios de este tipo, se realiza un estudio de la sujeción y visera, sobre una maqueta sometida a los túneles de viento y humo, llevándose los datos al ordenador y obteniendo conclusiones para una perfecta reparación. El Helmántico cambia su imagen con la elevación de nueve filas en la zona de Preferencia.

D´Alessandro, Antonio, Pereira, Pedraza, Bustillo, Balbino, Corominas, Joaquín, Juanito II, Romero, Enrique, Tomé, Ángel, Pepe, Félix, Chaparro, Durán, Pino, Cristo, Castronovo, Carlos Báez, Juanito I, Amarillo, Miguel Ángel, Mulas, Oliva.


Temporada 1979/1980

Un nuevo año en primera bajo la dirección técnica de Felipe Mesones, llegan al club los siguientes jugadores:

Corchado, internacional con la selección juvenil y sub 21, Lobo Diarte, Brizzola, Escribano, Murillo, Ito y Lozano.

Se cede a Carlos Báez al Burgos con el fin de dejar libre una plaza de extranjero que posteriormente ocuparía Brizzola.

Se clasifica en novena posición después de un comienzo arrollador para entrar posteriormente en una racha de resultados negativos, enderezando la situación en el ultimo tramo de la Liga.

La temporada estuvo marcada por el encuentro de Málaga en el que la U.D. Salamanca vence por un claro 0-3. Se produce un escándalo a nivel nacional en el que se afirma que se ha intentado arreglar el encuentro. La Federación llama a declarar al entrenador Felipe Mesones y al Presidente José Luis Paniagua en un careo con Castronovo. Se le sanciona a la U.D.S. con 2 puntos en la clasificación, suspensión a Felipe Mesones por dos años y al Presidente José Luis Paniagua a perpetuidad. En Mayo de 1981 el Comité Superior de Disciplina Deportiva absuelve a Felipe Mesones y al Presidente José Luis Paniagua, pidiendo este ultimo la dimisión del comité de competición.

En la Copa es eliminado en cuarta ronda por el Logroñés.

Tomé marca el gol 200 de la U.D.S. en Primera División en Mayo de 1980 contra el Sevilla en el Estadio Helmántico.

El Presupuesto para esta temporada fue de 166 millones.

D´Alessandro, Pereira, Pedraza, Balbino, Bustillo, Corominas, Enrique, Tomé, Pepe, Teixidó, Escribano, Carmelo, Adam, Merayo, Corchado, Seguí, Trini, Miguel Ángel, Ito, Juanito, Diarte, Felix, Brizzola, Murillo, Pedro, Mulas, Sido, Luis, Almeida, Báez.




 

 

Web oficial

UNION DEPORTIVA

SALAMANCA S.A.D

 

Diseño y Mantenimiento

 



www.udsalamanca.es

 

Martín García Vega
Pancho Macías Bruzzone
Fernando Sánchez Gómez